Podcast: Descargar
¿Te has preguntado cómo funciona el sistema de salud en Malta y cuáles son las distintas opciones que la isla te ofrece? En el episodio de hoy, te contamos algunas de nuestras experiencias y te resumimos un poco las cosas que debes saber para cuando estés enfermo en Malta y necesites atención médica. Allá vamos.
Antes de viajar a Malta es importante que tengan un seguro de viaje o seguro médico.
La salud en malta: centros médicos para atención primaria
Muchas de las ciudades en Malta cuentan con su propio centro médico; y las que no lo tienen, generalmente tienen uno que queda muy cerca y que abarca la atención médica de dicha ciudad, como es el caso del centro médico de Gzira que atiende a los habitantes de Msida, Ta’ Xbiex, Valletta, entre otros.
Estos centros médicos generalmente ofrecen atención médica primaria para problemas ambulatorios, es decir cosas como gripes, dolores, y otras cosas que no merecen atención urgente. Algunas de las ciudades que cuentan con esos centros de salud son: Birkirkara, Cospicua, Floriana, Mosta, Rabat, Qormi, entre otras. Aquí les dejo el link de la página de salud del gobierno de Malta, donde podrán encontrar la dirección, los horarios de atención y la localización de cada uno de ellos.
No todos los centros médicos ofrecen atención médica 24 horas durante los 7 días de la semana, por lo que si necesitas atención urgente y no sabes adónde ir, debes remitirte al centro médico de Mosta, Paola o Floriana, que sí cuentan con horario extendido 24/7. Los demás centros tienen un horario de atención que va desde las 8:00 a.m hasta las 5:00 p.m, y con servicios de enfermería hasta las 8:00 p.m, incluidos fines de semana y festivos.
Es importante que sepas que sólo serán atendidas las personas que tengan ID Maltés. Debes presentar el tuyo al pedir la cita.
Farmacias con atención médica
En Malta, la mayoría de farmacias tienen su propio médico de cabecera; y hasta especialistas. Es común ver farmacias que tienen horarios para pedir citas con ortopedistas, ginecólogos, entre otros. Esta es una opción muy buena, si lo que necesitas es atención inmediata y quieres evitarte la larga espera en los centros de salud. Generalmente sólo necesitas ir a la farmacia, pedir que te vea un médico y pagar 10€, depende la farmacia, claro. Pero esto es lo que nosotros hemos pagado, en nuestra experiencia personal.
Hospitales en Malta: Públicos y privados
Malta tiene un hospital público llamado Mater Dei, localizado en Msida, y uno privado llamado St james hospital, en Sliema. Ambos son buenos, modernos y cuentan con una buena atención. Lo único que varía es el dinero y el seguro médico.
Mater Dei
Normalmente si estás trabajando en Malta y estás pagando la contribución de la seguridad social, tienes derecho a acceder a los servicios médicos del Mater Dei. Sólo necesitas presentar tu ID Maltés, y llevar tu último payslip (para que ellos puedan comprobar que estás trabajando). Tenemos amigos que aunque no tienen el ID Maltés, reciben atención médica presentando este papel. En caso de que no lo tengas, lo común es que tengas que pagar un depósito de 100€, del cual te descuentan el valor de la consulta que tengas, según lo que necesitabas. Les pongo un ejemplo mío para que se hagan una idea: El año pasado me sentía muy mal con una migraña terrible y fuimos al Mater Dei, justo fue el mes siguiente al que dejé de trabajar, o sea que no tenía mi último Payslip. Aunque me atendieron, a los días recibí una carta en mi buzón diciendo que tenía que realizar un ingreso por 40€ por los servicios médicos. Así que es importante conocer esto, antes de ir al hospital.
Si eres de la UE, lo mejor es, que antes de venir a la isla, solicites la Tarjeta Sanitaria europea, con la que básicamente tendrás acceso sanitario en cualquier país de Europa, por un máximo de 3 meses, lo que ayuda mucho y no va nada mal.
Algo que personalmente me gusta mucho del Mater Dei son los servicios gratuitos del centro de Salud sexual, tanto para jóvenes como adultos, y para personas LGTB. Se ofrecen servicios de ginecología, asesorías sexuales y demás. Puedes visitar su página web. Sólo tienes que llamar al teléfono de atención y pedir la cita, que tardará máximo una semana. También hay servicio de odontología gratis para los residentes.
St James Hospital
El St James hospital, como dijimos, es un hospital privado. La mayoría de médicos son extranjeros y cuenta con muy buena atención. Las citas médicas son rápidas y encuentras todas las especialidades. Si tienes un seguro médico privado como los seguros médicos de viaje, que exigen los visados, o alguno que hayas comprado estando en Malta, seguramente este es el hospital en el que te atenderán. Si no tienen ningún seguro médico privado, pero quieren la atención médica de un especialista de manera rápida, recuerda que como en toda seguridad social pública las citas pueden tardarse más de la cuenta, los precios varían según la especialidad.
Otra vez les pongo un ejemplo personal: el año pasado cuando me enfermé de tendinitis, pagué una cita particular con un ortopedista que me costó 80€; y unos exámenes de sangre (el cuadro hemático) que me costó aproximadamente 50€. En mi opinión personal no es ni caro ni barato, manejan precios normales si lo comparas con otros hospitales de otros países.
Para consultas generales cuesta 17€ y la verdad te atienden mucho más rápido y el trato es excelente.
Como ven, la seguridad social en Malta no es tan mala como los extranjeros pensamos si nos dejamos llevar por la primera impresión. Aunque los centros médicos parezcan de los años 80´s y aveces los médicos parezcan saber más de otras cosas que de medicina, todo depende de la persona que te atienda y la suerte que tengas. Tenemos muchos amigos que sólo tienen buenas cosas que decir sobre el tema y también historias para no dormir.
También puedes contratar tu seguro de viaje (Si no eres de la unión Europea te lo pedirán al entrar), para tener muchas más coverturas con Mondo directamente desde aquí abajo con el 5% de descuento.
Si has ido al hospital o a algunos de los centros médicos y tienes alguna experiencia que contarnos, déjala en los comentarios. ¡Queremos conocerlas!
Si necesitan hospedaje o cursos de inglés económicos que se ajusten a tu bolsillo, también puedes contactarnos en nuestro formulario de contacto.
buenas tardes, tengo un proyecto y me dio mucha curiosidad saber acerca de malta, quiero sabe que piensa la onu acerca del colera en malta? muchas gracias
Muy buenas Alexis,
Pues no sabríamos contestarte, no he escuchado de casos de colera en Malta.
Un Saludo 😉
Hola!! Me ha gustado este post, bastante claro todo. Como soy enfermera y Matrona, me estoy planteando la posibilidad de ir a trabajar a Malta, pero ocurre que no encuentro casi ninguna información sobre esto en Internet. Sabes si allí los sanitarios tienen una bolsa de empleo como en España o si es por entrevistas como en UK? No encuentro tampoco ninguna página como la del NHS jobs o algo parecido. Si sabes algo del tema estaría muy agradecida por tu ayuda, muchas gracias!
Muy buenas Maria, hace poco conocí a dos enfermeros que están trabajando en Malta y me dijeron que simplemente escribieron al ministerio de sanidad en España preguntando sobre Malta y ya ahí les organizaron todo. Según tengo entendido hay falta de enfermeros en Malta. Y sé que hay un montón de enfermeros de muchas nacionalidades.
Buenas tardes,
Voy a ir a vivir a Malta el próximo mes, de manera permanente ya que voy con contrato indefinido. Soy español y por tanto puedo pedir la tarjeta sanitaria europea, pero quería saber si es necesario eso o si al hacerme residente allí ya tendré mi seguridad social. Muchas gracias.
Saludos,
Carlos M.
Muy buenas Carlos,
Mientras te sale la residencia te recomiendo pedirla ya que no es un proceso inmediato.
Un saludo,
Antonio
Muy Buenas tardes les escribo desde Ecuador mi pareja es un hombre nativo de Malta soy VIH + de ir a vivir allí a vivir con el cómo sería la atención médica en mi caso el tratamiento farmacológico, lo tengo que pagar, ser gay dificulta más la atención? Gracias.
Muy buenas Kaleb, pues no te sabría decir exactamente el tratamiento pero estoy seguro que si consigues legalizar tu situación en Malta, tienes Maltés ID, pagas impuestos etc te atenderán sin problema alguno. Malta es un país Gay friendly así que no tendrás problema alguno aquí todos somos tratados por igual. Bueno a los Malteses siempre un poco mejor que a los extranjeros.
Buenas tardes, soy española y tengo Mutua Adeslas.Estoy pensando ir a trabajar allí, me recomendáis contratar algo similar all´ì?Precios?
Gracias
Si vas a estar trabajando aquí legalmente tienes la seguridad social aquí en Malta, si quieres un mejor servicio por ejemplo en el hospital St James, osea menos colas, mejores instalaciones puedes contratar algo privado, por lo general en los trabajos buenos como en los casinos online te incluyen un seguro así.
Un saludo,
Antonio
Hola Antonio soy medica hondureño estoy pensando ir a vivir legal y trabajar en Malta como tendría que hacer para ver las oportunidades y si puedo llevar mi familia
Hola Lineth! Tienes que ver como convalidar tu título ya que en temas de salud siempre es más complicado convalidar títulos.
Si en mi país tengo un tratamiento y necesito medicamentos q solo me da mi seguro en colombia y decido estudiar en malta con ustedes y contrato un seguro medico me darán mis medicamentos??
Hola Victor,
Pues no te sabría decir, escríbenos nos cuentas bien el caso y le escribimos a los seguros para contarle el caso y vemos que nos dicen.
Buenas!
Para obtener al ID Maltés qué requisitos y qué dinero hay que tener??
Saludos
Hola Héctor,
Principalmente lo que necesitas es conseguir un trabajo y estar pagando impuestos.
Que seguro privado recomiendas?
Te cuento yo tenia el de mapfre que es que el que compre para aplicar para el ID pero al momento de utilizarlo ellos te indican que tu debes pagar y ellos te después te hacen un reembolso, pero la verdad nunca contamos con el dinero para pagar una clínica , me gustaría un seguro que cuando lo necesite pueda usarlo, espero por tus comentarios.
Gracias .
Hola Zully,
En Gasan Mammo venden uno bueno a 350€ el año. Nostros creo que vamos a comprar ese para la empresa.
Un saludo,
Antonio
Hola, no termine de entender. La tarjeta sanitaria se puede sacar una vez llegado a Malta? Porq solo dura 3 meses? Si pagas ese seguro médico de aprox 400 euros tenes por un año atención sanitaria en general? O que te cubre? Si empiezas a trabajar tenes q contratar otro servicio o con ese privado ya estas?
Gracias chicos !!!!!